INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO
TRANSICIÓN AÑO LECTIVO 2018

“EDUCAMOS AL JOVEN Y NIÑO DE HOY, PARA EL CIUDADANO DEL MAÑANA”
Es una alegría, que formen parte de la gran familia Seminarista, nuestras aulas, patio y zona verde se llenan de vida y de alegría, son el alma y la razón de ser de este recinto del jugar, aprender, explorar y divertirse, como también del aprender. Cada año tiene nuevos desafíos, aventuras y descubrimientos, siempre esforzándonos por alcanzar la excelencia.Ustedes, están construyendo no sólo su propia historia, sino que construyen también la historia de nuestra Institución educativa, tanto del presente como del futuro; es por eso que los invitamos a descubrir y aprovechar al máximo el gran potencial que hay dentro de cada uno. Querida familia agradecemos la confianza depositada, permitiéndonos educar a sus hijos y dejar huella en sus mentes y corazones. Nosotros colaboramos con la educación de sus hijos, pero los primeros formadores y maestros son Ustedes. Les pedimos por lo tanto que caminemos en la misma dirección y trabajemos mancomunadamente para lograr el objetivo “Formar integralmente a los niños y niñas Seminaristas.
EQUIPO DOCENTES GRADO TRANSICIÓN 2018
ACTIVIDADES AÑO LECTIVO 2018 Día del Idioma
Equipo Docente de Transición Seminarista 
Enlace de la presentación https://www.youtube.com/watch?v=ADWDx_5-ubI
Izada de Bandera nivel preescolar Grado Transición Primer Periodo


Actividad de Comprensión Lectora Cuenta Ratones (Transición C Docente Yomaira Hernández) 
Enlace del videos actividad cuenta ratones mezcla de colores con estudiantes transición C docente Yomaira Hernández https://www.youtube.com/watch?v=WdG4kFWTd6o&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=gXHeu-ZzvHM&feature=youtu.be Estrategia Pedagógica Saliendo y explorando el mundo voy conociendo y nuevos amigos voy haciendoObjetivo: Propender espacios de interacción e interrelaciones con estudiantes de otras instituciones educativas, favoreciendo la conciencia social, especialmente de tres áreas fundamentales de las competencias y habilidades socioemocionales: La empatía, la capacidad para reconocer y respetar las diferencia, la habilidad para entender las normas sociales.Descripción.Realizar diferentes salidas pedagógicas, enmarcadas dentro de la actividad rectora de primera infancia “La exploración del medio”. generando aprendizajes significativos , y a su vez permitiendo colaborar en las relaciones interpersonales desde la pluralidad, la diversidad y la diferencia.
- Actividades
- Intercambio institucional Albertistas – Seminaristas. Visita de los estudiantes del Instituto Albert Einstein del municipio de Pupiales a la Institución educativa Seminario y viceversa, por el número reducido de estudiantes albertistas se realiza una única visita, y por parte de los Seminaristas, tres visitas de los cinco grupos de transición A,B,C D Y E a las instalaciones de del IAE de Pupiales. Las docentes de las respectivas instituciones organizan y realizan la jornada pedagógica, con acuerdos y normas de cada institución y compromisos de corresponsabilidad, como también integrando a los estudiantes con juegos, literartura y arte.
- Todas las salidas pedagógicas se realizan integrando albertistas y Seminaristas y son
- Salida Biblioteca Banco de la República Ipiales
- Visita a los Bomberos y mi primera compra centro comercial éxito
- Nos vamos al cine (Cine Mark Ipiales)
- Visita Grupo de caballeria No 3 JoséMaría cabal
- Visita a la biblioteca municipal de Ipiales Casa de la cultura
Recursos Oficios de solicitud de visita a las instituciones y entidades seleccionadas. Autorizaciones de salidas pedagógicas por parte de los padres de familia Seguro estudiantil Bus escolar Material didáctico para las actividades a realizar (papel, video bean, utiles escolares, fichas, pintura, pelotas, titeres).
- Visita Albertistas IAE a las Instalaciones de la Institución Educativa Seminario Grado prejardin- Jardin y transición Docentes Elena Lucia Moreno Y Ximena Fuertes (abril – 25 -abril)



Todos listos a escuchar el cuento los vestidos de mamá[/caption]

Despedida fue una gran aventura
2. Visita de los estudiantes Seminaristas del municipio de Ipiales a las Instalaciones del Instituto Albert Einstein del municipio de Pupiales Transición B y D Docente Cecilia Castillo Y Doris Montenegro (mayo-2-2018) 






3. Visita de los estudiantes Seminaristas del municipio de Ipiales a las Instalaciones del Instituto Albert Einstein del municipio de Pupiales Transición E Docente Adriana Rodriguez (mayo-8-2018).




Actividad celebración Día de la Niñez por parte de la Personera estudiantil Fernanda Portilla (8 mayo 2o18) Actividad Gran Personaje objetivo
Fortalecer en los niños y niñas de preescolar el autoestima, autoconocimiento y autoconcepto. generando confianza en si mismo destacando sus capacidades, habilidades, gustos y preferencias, reconociendose como un gran personaje dentro del ámbito escolar y en su hogar.
Descripción de la actividad
Se invita a la familia para dar a conocer el proyecto Hilando el tejido emocional y social, desde la educación inicial, con el fin de motivar y trabajar en equipo para la realización de las actividades, reconociendo que el hogar es el principal gestor de la inteligencia emocional y social en los niños y niñas de primera infancia.
- Selección del gran personaje
Se da a conocer la actividad la cual consiste en elegir un gran personaje semanalmente de manera democrática, manifestando que todos serán grandes personajes, actividad realizada los días lunes, ese mismo día, se envía la carta de notificación de gran personaje a la familia el viernes cada compañero regala un dulce al gran personaje, con una nota o dibujo donde resalte un valor o habilidad en la cual se destaque. Junto con los mensajes y dulces se arma la ancheta del reconocimiento, se hace la entrega para lo cual se arma el túnel del amor, el personaje elegido lo atraviesa, recibiendo abrazos , gestos de cariño y felicitación.
La familia, el fin de semana debe inventar un cuento donde el principal personaje sea el niño o la niña, armar la cartelera del gran personaje con su biografía (fecha de nacimiento, gustos, preferencias, intereses) deben incluir fotos con una linea del tiempo de niñ@ , escribir un mensaje al niñ@ en la bitácora viajera del gran personaje, esta puede ser de manera creativa un poema, aerostático, copla o mensaje creativo, manifestándole lo importante que es su presencia para sus vidas y el amor infinito que tiene por él o ella. Todo esto debe ser entregado el día lunes siguiente la cartelera es expuesta toda la semana en el colegio, se realiza la lectura del cuento y los mensajes de la bitácora viajera del gran personaje durante el transcurso de la semana. El nombre y fotografía de cada personaje se incluyen en el árbol de la felicidad y las emociones.
Recursos
- Video de motivación a la familia, para conformar el equipo de tejedores de inteligencia emocional y social desde el hogar.
- Carteleras de los personajes
- Bitácora viajera del gran personaje
- Cuento creación de la familia del gran personaje donde el personaje principal es el niñ@.
- Tarjetas con mensajes
- carta de notificación al gran personaje.
- dulces
- ancheta del reconocimiento
- Árbol de la felicidad y las emociones.
Grandes Personajes
Nota a la familia sobre el inicio de la actividad Gran personaje (Cada docente la realiza a su manera, va en el cuaderno mensajero)
objetivo
Fortalecer en los niños y niñas de preescolar el autoestima, autoconocimiento y autoconcepto. generando confianza en si mismo destacando sus capacidades, habilidades, gustos y preferencias, recono
ciendose como un gran personaje dentro del ámbito escolar y en su hogar.
Descripción de la actividad
Se invita a la familia para dar a conocer el proyecto
Hilando el tejido emocional y social, desde la educación inicial, con el fin de motivar y trabajar en equipo para la realización de las actividades, reconociendo que el hogar es el principal gestor de la inteligencia emocional y social en los niños y niñas de primera infancia.
- Selección del gran personaje
Se da a conocer la actividad la cual consiste en elegir un gran personaje semanalmente de manera democrática, manifestando que todos serán grandes personajes, actividad realizada los días lunes, ese mismo día, se envía la carta de notificación de gran personaje a la familia el viernes cada compañero regala un dulce al gran personaje, con una nota o dibujo donde resalte un valor o habilidad en la cual se destaque. Junto con los mensajes y dulces se arma la ancheta del reconocimiento, se hace la entrega para lo cual se arma el túnel del amor, el personaje elegido lo atraviesa, recibiendo abrazos , gestos de cariño y felicitación.
La familia, el fin de semana debe inventar un cuento donde el principal personaje sea el niño o la niña, armar la cartelera del gran personaje con su biografía (fecha de nacimiento, gustos, preferencias, intereses) deben incluir fotos con una linea del tiempo de niñ@ , escribir un mensaje al niñ@ en la bitácora viajera del gran personaje, esta puede ser de manera creativa un poema, aerostático, copla o mensaje creativo, manifestándole lo importante que es su presencia para sus vidas y el amor infinito que tiene por él o ella. Todo esto debe ser entregado el día lunes siguiente la cartelera es expuesta toda la semana en el colegio, se realiza la lectura del cuento y los mensajes de la bitácora viajera del gran personaje durante el transcurso de la semana. El nombre y fotografía de cada personaje se incluyen en el árbol de la felicidad y las emociones.
Recursos
- Video de motivación a la familia, para conformar el equipo de tejedores de inteligencia emocional y social desde el hogar.
- Carteleras de los personajes
- Bitácora viajera del gran personaje
- Cuento creación de la familia del gran personaje donde el personaje principal es el niñ@.
- Tarjetas con mensajes
- carta de notificación al gran personaje.
- dulces
- ancheta del reconocimiento
- Árbol de la felicidad y las emociones.

Notificación Gran Personaje

Carta para el gran personaje, en la cual los compañeros dibujan y escriben a su manera

Primer Gran Personaje Grado Transición B Institución Educativa Seminario (Docente Cecilia Castillo).

Felicitaciones
Primer Gran Personaje grado transición C Institución Educativa Seminario (Docente Yomaira Hernández)

Primer gran personaje Grado transición D Institución Educativa Seminario (Docente Doris Montenegro)